Según el Boletín Oficial de la Provincia estos son los bienes declarados por los miembros de la Corporación municipal



- Julián Lanzarote Sastre: Vivienda en Salamanca de 122.300 euros, garaje de 4.100, 58 acciones en Telefónica, un Chrysler Voyager y un Wolksvagen Polo.
  - Salvador Cruz García: Una vivienda en Salamanca y otra en Aldeatejada pendiente de valoración, 124 acciones en Telefónica, dos planes de pensiones de 6.200 y 2.200 euros, un Ford Fiesta, un Audi AG y dos hipotecas de 62.200 y 212.000 euros.

- Fernando J. Rodríguez Alonso: Vivienda en Santa Marta de Tormes por 66.300 euros, seguro de vida de 90.000 euros, plan de pensiones de casi 5.000 y otro de abogacía de 7.000, un Ford Mondeo y un hipoteca de 155.000 euros.

- Cristina Klimowitz Waldmann: Vivienda en Santa Marta de Tormes por 106.000 euros, apartamento en Marbella por 77.500 euros (con hipoteca por 9.000 euros), un depósito de 11.000 euros, dos fondos de inversión de casi 150.000 euros, un plan de pensiones de casi 45.000 y un Audi A3.

- Pilar Fernández Labrador: Vivienda en Salamanca sin especificar valoración.

- Julio López Revuelta: Vivienda en Salamanca de 30.300 euros, garaje de 6.600, hipoteca de 129.300 euros, un plan de pensiones de 3.700, un Audi A4 y una motocicleta Suzuki.

- Jorge Recio Flemmich: Nave en el polígono El Montalvo por 45.000 euros, vivienda en Salamanca por 117.000, dos plazas de garaje de 27.000, otra nave en El Montalvo de 773.000, una vivienda en Santa Marta de Tormes por 225.900, locales en Salamanca por 125.900, una plaza de garaje por 4.700, apartamento en Calafell por 75.500, apartamento en Bonaigua por 44.100, vivienda en Salamanca por 101.500 euros, acciones en la cadena de Perfumerías Avenida, tres seguros de vida por 101.700, 180.000 y 300.000 euros, una hipoteca de 97.500 y otra de 191.800 euros.

- Juan José Hernández Araujo: Vivienda en Salamanca de 58.200 euros

- Emilio Arroita García: Vivienda en Santa Marta de Tormes de 62.000 euros, 240 acciones en Civilis, 216 en NH Hoteles, 391 en Telefónica, 4 en Antena 3, inversión financiera de 7.300 euros, un Ford Focus y una hipoteca de 60.200 euros.

- Francisco Albarrán Losada: Vivienda en Carbajosa de la Sagrada de 146.300 euros, herencia de vivienda y garaje en Alaraz de 33.000 euros, 2.500 metros en Alaraz por 45.900 euros, otra en Para cuellos (Madrid) pendiente de valoración, dos parcelas agrícolas en Alaraz por 6.800 euros, solar en Alaraz de 31.000 euros, acciones en dos empresas, un fondo de inversión de 42.000 euros, dos coches y tres pólizas de crédito por 485.000 euros.

- Sandra Myers Brown: Plan de pensiones de 300.000 euros, un Ford C-Max y un Volvo S-40.

- María Jesús Serrano Laso: Un local comercial de 18.700 euros y otro de 186.700, más un crédito de 21.400 euros.

- Isabel Hernández Rozas: una vivienda en Salamanca, dos garajes y dos solares en Béjar pendientes de valoración, y un Toyota.

- Rubén Sánchez Parazuelo: Vivienda en Salamanca de 27.100 euros, trastero de 2.600, plaza de garaje de 958, hipoteca de 146.900 euros, 91 acciones en Telefónica, 62 en Antena 3, 414 en Criteria, un Wolksvagen Golf y una moto Daelim.

- Clara Molina Martínez: Vivienda y garaje en Monterrubio de Armuña por 80.300 euros, un Nissan Norte y una hipoteca de 150.000 euros.

- María del Gozo Merino Sánchez: Vivienda en Salamanca de 14.800 euros, trastero de 3.800, plaza de garaje de 4.200, otra vivienda en Salamanca de 122.400 euros y un Seat Altea.
- Fernando Pablos Romo: Vivienda en Salamanca de 32.800 euros, garaje de casi 3.400 euros, herencia de una vivienda de 33.500 euros y otra de 31.500 euros en Salamanca ambas, un Peugeot 407 y una hipoteca de casi 55.400 euros

- Alicia González Manzano: Planta fotovoltaica valorada en 400.000 euros, dos viviendas, una de 40.900 euros y otra pendiente de valoración, un seguro de vida sin especificar, un plan de pensiones de 26.400, una hipoteca de 77.800 y un crédito ICO de 120.700 euros.

- Pedro Antonio Pérez Castro: Tres viviendas en Aldeatejada de 95.000, 91.000 y 89.000 euros, un plan de pensiones de 10.800, un Ford Orion, un Rover y dos hipotecas de 139.300 y 124.900 euros. 

- María Teodora Ruano Sanchón: Tres viviendas en Villamayor de Armuña por 64.700, 28.500 y 21.000 euros, un local comercial en Salamanca de 27.500, un Audi A4 y una hipoteca de 260.000 euros.

- Joaquín Corona Velasco: Cuenta de 50.000 euros, plan de pensiones de 89.000, un seguro de vida de 15.200, un Honda Civic y una motocicleta Honda.

- Rafael Sierra Paniagua: Vivienda en Cabrerizos de 175.800 euros, dos Mercedes y un Honda Mustang

- Noelia Sánchez Gómez: Un Wolksvagen Golf GTI.

- Jesús Marcelo González Rivas: Vivienda en Salamanca de 37.600 euros, plaza de garaje de 4.400 euros, Seat Córdoba, con una hipoteca por la vivienda y la plaza de garaje por 13.000 euros en total.

- Elvira Vicente Santamaría: 4.000 euros de Foncaixa, cédula hipotecaria de 18.000 euros y 62 acciones en Repsol.

- Manuel Sanz Sanfructuoso:  Vivienda en Salamanca de 50.500 euros, hipoteca de 63.400 euros, plaza de garaje de 7.100 y un Peugeot 307.

- Juan Francisco Velasco Plaza: Nada que declarar.

jueves, 21 de enero de 2010 0 comentarios

Pese a que no es un tema de Salamanca propiamente dicho, aquí os dejamos el enlace a este manifiesto al que nos hemos adherido. Libertad 2.0

miércoles, 20 de enero de 2010 0 comentarios

¿Os acordáis de estos intrépidos personajes de cómic que realizaban reformas? Pues hoy me pareció verlos en la Gran Vía. Estaban los pobres pasando unos materiales por encima de unos protectores en las obras de la Plaza de la Constitución, y me resulto curioso como lo intentaban dos, mientras otros tres les miraban. La verdad es que nos podría dar un poco igual, sino fuera por lo que están tardando en rematar esa obra y que tienen cortado un carril de la vía solo por eso.

Y puede ser, que como a Pepe Gotera y Otilio, al final sea una chapuza monumental.

martes, 19 de enero de 2010 0 comentarios

Que si fusión si, luego no, ahora otra vez si,... unos que dicen que si, otros que no, y luego están los que no dicen nada.

Pero luego, tenemos en esta ciudad a unos "seres" que si no estas de acuerdo con ellos lo único que hacen es insultar. Que estas a favor... que si eres un facha, que si eres amigo del alcalde, que si quieres ser concejal, que si falsos,... que estas en contra... pues que si eres un facha, que si eres amigo del alcalde, que si quieres ser concejal, que si falsos,...

Digas lo que digas, lo dirás mal y además te insultarán. Uno se tiene que posicionar donde se posicionen los demás. Y si los demás no están de acuerdo, tu tampoco. Eso no es justo. Cada uno tiene derecho a posicionarse donde quiera y poder esgrimir sus razones.

Pero en Salamanca somos así, y por desgracia algunos medios informativos les dan espacio para insultar.

lunes, 18 de enero de 2010 0 comentarios

Resulta curioso ver que aún tenemos las luces navideñas colgadas en nuestras calles. Ya hace una semana que terminó la Navidad y ahí siguen. Suponemos que será para favorecer el consumo que es lo que pedían los comerciantes del centro allá por Noviembre. ¿Les vienen bien las luces navideñas para Las Rebajas?

jueves, 14 de enero de 2010 0 comentarios

Siguiendo con el tema de las calles, las obras y demás operetas, nos preguntamos para cuando una reparación en condiciones de la Gran Vía. Puede que no nos fijemos en el estado de la calzada, pero entre agujeros, tapas de alcantarilla mal puestos, baches y demas escabechinas da pena. Y eso que es el "centro neurálgico" de la ciudad.

Ya que cada calle es diferente la una a la otra, pensamos que quizá se podría evitar que las baldosas que se usan no sean deslizantes. Por ejemplo, caminar por el paseo de la estación es un poco complicado con la lluvia ya que patinas cada dos por tres en las baldosas mojadas. Y ya ni hablamos de la pintura de los pasos de cebra y compañía. Que horror caminar por Salamanca con lluvia.

miércoles, 13 de enero de 2010 0 comentarios

El mejor diseño del año es desde luego el que realiza el ayuntamiento de Salamanca en nuestra ciudad. Si uno se fija un poco (un poquito) en las nuevas calles se dará cuenta de que el nuevo diseño difiere en mucho del anterior. Así que tenemos calles diferentes las unas a las otras en el mismo barrio, en la misma zona e incluso tocándose en los extremos. Baldosas que nada tienen que ver las unas con las otras, farolas de colores distintos y de formas bien diferentes, arbolado y jardines (cuando los hacen) que nada tienen que ver con sus vecinos... y eso que han tenido tiempo para verlo. Todo sea por esta Salamanca Patrimonio de no se quien en la que ordenamos y desordenamos dependiendo del gusto de tampoco sabemos quien.

martes, 12 de enero de 2010 0 comentarios

El Partido Comunista de Salamanca (PCE) considera que el hecho de alcanzar 27.825 parados en Salamanca debe propiciar una transformación en el modo de distribuir la riqueza en nuestra sociedad. Numerosos salmantinos se encuentran sin ingreso alguno, o con una ayuda al desempleo que no alcanza para cubrir la hipoteca y menos aún los gastos personales. Así, muchas parejas jóvenes, muchas de ellas con hijos, están perdiendo sus viviendas y modo de subsistencia, con el drama social y familiar que ello supone. 

Para el PCE, es vergonzoso que en estas condiciones económicas, el Ayuntamiento haya subido el precio del autobus y la ayuda a domicilio, aquella que afectan a los asalariados de manera más directa, y a las personas dependientes y desempleadas, mientras el Gobierno no hace nada. 

Frente al modelo neoliberal compartido por PSOE y PP, el Partido Comunista cree que ha llegado el momento de realizar una reforma fiscal para que aquellos que se beneficiaron del crecimiento económico de los últimos años colaboren hoy con los que no tienen nada. En el plano municipal, el PCE considera que todas las personas cuyos ingresos estén por debajo de 633 € (el Salario Mínimo Interprofesional) deberían estar totalmente exentas de pagar impuestos y tasas municipales, así como en el plano estatal defiende que se recuperen impuestos como el de patrimonio y sucesiones y que se reduzcan los indirectos como el IVA. 

El objetivo del PCE con esta propuesta es vertebrar un Estado Social que asegure ayudas por desempleo no inferiores al Salario Minimo Interprofesional, y que pueda impulsar una transformación del sistema productivo español, hacia uno nuevo donde el paro estructural sea sustituido por el reparto de la riqueza. 

Valoración del PCE-Salamanca de los datos de paro de Diciembre-2009.

lunes, 11 de enero de 2010 0 comentarios

y nevada tras nevada siempre es lo mismo. Depende donde vivas tendrás derecho a sal o no. Casi estamos por pedir a las asociaciones de vecinos el acercarnos a Remolinos a por sal.

Y es que depende de donde vivas, el tema de la sal en la calle no es un derecho, es mas bien un privilegio. Dirán ustedes que ya estamos los pesados con el tema de siempre, pero es cierto y nos da pena. Dependiendo de donde vivas tendrás derecho a salir de tu casa con más o menos suerte de patinar.

Pero no nos quejemos que no tenemos derecho a ello. Total pa cuatro días que nieva en esta ciudad y las que liamos siempre protestando.

Estos días de Navidad han sido fructíferos en cuanto a Salamanca se refiere. Son muchas las cosas de las que podremos ir hablando en el 2010 que ha empezado.

Por un lado tenemos el tema de las Cajas. Que si, que no... y ahora por fin si. Según unos ganamos, según otros perdemos, y según el alcalde de Valladolid tiene que ser todo para ellos que para eso estén en el centro geográfico y económico de la Comunidad.

También tenemos las cifras del paro, que son algo escalofriantes y eso que ya se veían los brotes verdes y que Diciembre es época de contratos basura para algunas empresas.

Han sido días en los que el Señor Málaga nos ha recordado que el señor violador aún sigue libre... o que como mal menor puede que ya esté en otra ciudad. Así que salmantinas, respirar tranquilas que puede que se mudara el pobre.

Hemos tenido obras (continuación de las que ya teníamos) y lluvias que han demostrado la mal diseñadas que están las calles. Han terminado de asfaltar algunas calles y ya se notan los grandes lagos que las rodean. Pero, eso son fallos que cualquiera comete.

Algunos pasaron la nochevieja entre velas por fallos en la luz (lo sentimos por los vecinos del otro lado del río) y mientras seguían luciendo las luces navideñas del resto de la ciudad.

Y para finalizar, esta Navidad hemos aprendido que la cabalgata si puede cortar las calles del centro y llenarlas de basura, pero la "Nochevieja Universitaria" no. Por cierto, no sabemos de que sirve que los autobuses sean gratuitos en el horario de la cabalgata si en algún caso tardaban mas de 40 minutos en pasar o tenias que ingeniártelas para llegar a casa en bus.

viernes, 8 de enero de 2010 0 comentarios

Ahora que parecía que ya habían terminado el parque infantil de la plaza Barcelona y estaban dejando todo bonito nos encontramos que algún vándalo al que no debe haberle gustado la reforma ha destrozado una de las barandillas que habían puesto en la nueva rampa que da acceso desde la avenida de los cedros.

¿Quién correrá ahora con los gastos de reparación? Sin duda alguna, el dinero saldrá del bolsillo de todos los salmantinos.

Es vergonzoso que esta ciudad no se pueda adecentar  porque siempre hay quien se encarga de arrasar con todo lo que se cruza en su camino.

domingo, 3 de enero de 2010 0 comentarios

Hoy podíamos leer en la prensa digital que el proyecto del derribo de las casas de la murralla tiene un coste hasta ahora de 6 millones de euros que han salido de las arcas públicas, es decir, del bolsillo de todos los salmatinos.

sábado, 26 de diciembre de 2009 0 comentarios

miércoles, 23 de diciembre de 2009 0 comentarios

Supongo que casi todos están dispuestos a aguantar ruidos, voces de los obreros, basura y polvo, molestias, incomodidades, barro,... por unas obras que adecentan tu calle. Nos molesta, nos quejamos para que lo hagan mejor, pero...

Lo que mas irrita es cuando para una obra privada (construcción de pisos) te trastocan todo sin tener en consideración. En la Calle El Greco están retirando una Grúa, y para ello han instalado en la calle una grúa pluma y su consiguiente camión para llevarse la primera grúa. Hasta ahí todo bien. Pero para eso, cortan DOS calles, dejan los contenedores de basura inservibles ya que los ponen como quieren y donde quieren, te dejan las entradas a los portales llenas de barro, y salir de tu casa es como participar en una aventura llena de mierda y obstáculos.

Lo bueno de todo esto es que no dura un día, sino que por lo menos son dos y tienes que aguantarte.

Saludos


Sirva el presente mensaje para solicitar disculpas, respecto de la solicitud expresada en nuestro anterior mensaje, referida a la anomalía que representaba la invasión de la calzada por el cartel anunciador de la obra del cuartel de la policia local.

Esta misma mañana hemos podido comprobar que YA HA SIDO retirado.


De manera que nada más añadir nuestra manifestación de enhorabuena, ya que se evita así un peligro.

lunes, 21 de diciembre de 2009 0 comentarios

De nuevo hemos enviado un mensaje a través del apartado de la web municipal al efecto:


http://web.aytosalamanca.es/web/contacta/form_mensaje.jsp

Aun a riesgo de que ustedes crean que somos un poco pesados con la utilización de este medio o servicio, hemos de usarlo de nuevo.

En esta ocasión se trata de hacer hincapié en el EVIDENTE obstáculo en que se ha convertido para la circulación, en la calle Abraham Zacut, y justo a la vista de TODOS los agentes de policía local de la ciudad, el cartel anunciador de las obras del cuartel de dicha policía.

Dado que ha cumplido con su cometido de información, incluso más allá de la inauguración del edificio, parece que tendría sentido eliminar este peligro ¿no?

Algunos nos habían tomado por locos cuando expresábamos que Mirat ha conseguido su licencia de apertura, solo a partir de este 2009.


Nos decían ¡ Menudo escándalo hubieran montado los medios de comunicación, los ecologistas en favor del medio ambiente, fevesa por los vecinos, los sindicatos en pro de la salud de los trabajadores, los políticos ... !

Casí por casualidad hemos encontrado la publicación del BOCYL que notifica la concesión de la Autorización Ambiental para la fábrica de Mirat,

BOCYL nº 6 de 12 de enero de 2009

http://bocyl.jcyl.es/servlet/servletpdf?cntr=1&fdr=2688&file=805&ext=PDF&num=16

Interesante TODA la publicación, pero muy reseñable el apartado que refiere las alegaciones presentadas, tanto por la ausencia de alegaciones de colectivos otras veces hiperimplicados, como por las efectivamente cursadas, así como por las valoraciones igualmente publicadas.

ANEXO II

RESUMEN DE ALEGACIONES Y RESPUESTA RAZONADA

Resumen de alegaciones.

a. La instalación carece de licencias. No se han realizado inspecciones de la instalación anteriores a 2007. No constan en el expediente los controles de emisiones anteriores a 2007. La industria supera en algunos parámetros (Hg, partículas) los valores límite de emisión. Los libros de registro no están actualizados. Los informes técnicos no hacen referencia a la nube tóxica provocada por un escape de amoniaco en uno de los procesos de fabricación de la empresa en septiembre de 2007. No consta documentación que acredite que la empresa se rige por un sistema de Calidad y Medio Ambiente certificado en virtud de las Normas ISO. Los informes fijan condiciones futuras a cumplir por la empresa lo que demuestra el incumplimiento actual. La empresa no cumplirá los condicionantes y la autorización traerá más incumplimientos. Como consecuencia de la actividad se producen efectos corrosivos sobre los materiales que hacen prever efectos nocivos sobre la salud. No se entiende que se solicite autorización para una actividad próxima a su desmantelamiento y en casco urbano. La actividad es compatible

con la calificación del suelo.

b. La actividad es perjudicial para la salud de quienes trabajan en la zona, los residentes en los alrededores, alumnos de los colegios colindantes y visitantes de los centros culturales ubicados a pocos metros del lugar del emplazamiento de la industria. El alegante manifiesta que a partir de trabajar en un lugar vecino a la empresa comenzó a padecer una enfermedad respiratoria de difícil control e incapacitante que afecta de forma considerable a su calidad de vida, conociendo síntomas y diagnósticos parecidos en personas que viven y trabajan en la zona.

Valoración de alegaciones.

Respecto a la primera alegación, la competencia para el otorgamiento de licencias de carácter municipal corresponde al Ayuntamiento. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 16 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, se solicitó informe al Ayuntamiento de Salamanca sobre la adecuación de la actividad analizada a todos aquellos aspectos que sean de su competencia, con el resultado indicado en el apartado SEXTO de los antecedentes de hecho, sin que el Ayuntamiento formulara objeción alguna al respecto. La actividad se viene desarrollando desde 1875 y desde entonces las distintas administraciones competentes han otorgado permisos y licencias de diversa naturaleza a la instalación que excluyen cualquier viso de clandestinidad y presuponen la existencia de previa autorización

de la autoridad municipal (por ejemplo, licencia del Ayuntamiento

de Salamanca de 1951 para una nueva nave de hornos, autorización del Ayuntamiento de Salamanca para la Fábrica de abonos complejos de 1963, inscripción de la ampliación de la industria en el registro del Ministerio de Industria de 1963, o en fechas más recientes, la licencia de actividad de la instalación de cogeneración de 1996, las autorizaciones de vertido del Ayuntamiento de Salamanca y de la Confederación Hidrográfica del Duero, inscripción en el registro de establecimientos industriales, etc.).

La presente tramitación se refiere a una instalación existente. Según establece el artículo 3.d) de la Ley 16/2002, de 1 de julio, de Prevención y Control Integrados de la Contaminación, se entenderá por Instalación Existente: «cualquier instalación en funcionamiento y autorizada con anterioridad a la fecha de entrada en vigor de la presente ley, o que haya solicitado las correspondientes autorizaciones exigibles por la normativa

aplicable, siempre que se ponga en funcionamiento a más tardar doce meses después de dicha fecha». El carácter de existente de esta instalación queda fuera de duda.

La industria ha sido inspeccionada por organismos de control acreditado cada dos años. Asimismo presenta informe anual de las emisiones cuatrimestrales de la instalación ante el Servicio Territorial de Medio Ambiente de Salamanca. Dichos informes periódicos no forman parte de este procedimiento de autorización ambiental por lo que no constan en este expediente. Los valores límite de emisión de la instalación no se han superado según se desprende de los informes anuales presentados. Los libros registros se encuentran actualizados a diciembre de 2007, sin perjuicio del cumplimiento de las obligaciones que en relación a los mismos se imponen en esta autorización.

Respecto al suceso de septiembre de 2007, es ajeno a este procedimiento, habiendo realizado la administración las actuaciones pertinentes en relación al mismo. Los informes técnicos se han emitido de acuerdo con la normativa vigente.

En fin TODO queda supeditado al cumplimiento futuro de las condiciones impuestas, que debe acreditarse para la obtención de la Licencia de Apertura

(¿¿¿Se ha concedido???)

Solamente añadir, que cada vez comprendemos menos las noticias del tenor, que manifiesta el Ayuntamiento de Salamanca, de su comprensión hacia el momento del mercado y la situación de crisis, para prorrogar sin ejecutar las condiciones (publicadas en el BOP) del convenio para el traslado de las instalaciones.

al volver de noche hacia casa ves cosas q son para alucinar. En la rotonda q hay en la entrada al puente de enrrique esteban hubo hace muuuchos meses un flipao con el coche q hizo un recto en esa rotonda y entre otras cosas se llevo de calle la valla q protege a los peatones de posibles atropellos si un coche se sale de la carretera. Pues bien, como he dicho meses despues eso sigue sin reparar y una noche como la de hoy un coche puede salirse facilmente y aterrizar en la acera sin q nada se lo impida. Alucinante




Fdo: Zaknafein Do'Urden


No es que me queje, es que estoy envenenado. No sé si poner el coche a nombre de un pariente y pagar el “Rodaje” a Gallardón en Madrid, o quemarlo en la Plaza Mayor y que me perdone Churriguera. No es posible vivir en la Zona de la ORA y no tener derecho a  aparcar en ella. ¡Absurdo! Por mi trabajo a turnos salgo y llego a casa a horas intempestivas es decir que no hay medios de transporte a mi disposición y tengo que recorrer varios kilómetros “a pata”. Mientras tanto mi coche vegeta a varios kilómetros de mi domicilio convirtiéndose en un objeto inservible. Cuando tengo la suerte de aparcar a 400 o 500 m. de mi domicilio me niego a moverlo durante semanas por el canguele que me entra si pierdo la “plaza”. A mi entender la regulación de la ORA debe estar primero supeditada al interés de los residentes (que no interesan, hay poca grasa). En fin, es patético salir a las seis de la mañana y ver las calles adyacentes a mi casa vacías de coches, esperando a los paganos diarios que alimentan las máquinas tragaperras de la ORA y yo como un postcrito apestado no pueda dejar el coche ni pagando. Deseo que algún día cambie el Gobierno municipal esperando que otro sea sensible a las necesidades del ciudadano y no a otros mezquinos intereses recaudadores.

SALUDOS
M. Vicente

viernes, 18 de diciembre de 2009 4 comentarios


Creemos que no hace falta decir mucho mas... pero si por la izquierda no se puede pasar y por la derecha tenemos obstáculos, mas vehículos... ¿por dónde pasamos?

jueves, 17 de diciembre de 2009 3 comentarios


Esta es una de las maravillosas "pintadas" que encontramos en una fachada cerca de la Pontificia.

Muy bonita la pintadita... ¿pero quién pagará por quitarla?

miércoles, 16 de diciembre de 2009 0 comentarios

Cuando en Salamanca nieva a quejarse toca. Llevamos escuchando desde el lunes que el ayuntamiento ya esta preparado para una eventual nevada... Pues deben estar preparados con el chocolate en casa o en el ayuntamiento. Lo más que se ha podido ver esta mañana ha sido a los barrenderos con el cepillo y sal limpiando la nieve. Como se pasen así todo el día pobrecicos. Pido para ellos un monumento. Y lo digo en serio.

!Pero donde demonios está el dispositivo preparado para tales eventos! Como siempre supongo, que no están. Y es que todos los años pasa lo mismo. Y ya cansa. Salamanca no puede paralizarse por cuatro copos.

Si hiela, la mejor opción para que no se hiele la entrada a tu portal es lo que hacen algunas personas en la ciudad. No es necesario que despilfarres la sal, con el agua del cubo de fregar lo solucionas. Nada mejor que despues de fregar las escaleras tirar el agua calle abajo. Y si tenemos cuatro grados bajo cero, pues mejor.

Claro, que como diria Homer esto es sarcasmo por si no lo habias notado. Y es que lo de tirar el agua a la calle creo que mas que ayudar, nos pone delante una placa de hielo curiosa. Pero oiga, asi se mantiene limpia la calle. Ah no! que también se ensucia...

martes, 15 de diciembre de 2009 2 comentarios

Alfonso IX no necesita cuatro carriles. Esta demostrado que sobran dos. Cuando sales de la plaza Madrid hacia la rotonda de Alfonso IX el carril de la derecha está ocupado por todos aquellos que dejan sus coches en doble fila para "descargar" a sus hijos en el colegio... y más adelante te encuentras un estrechamiento de la calzada por las obras en un edificio. Así que ese carril queda demostrado que no es necesario.

Y cuando subes Alfonso IX pasa lo mismo con el carril que queda más próximo al colegio. Están todos los coches en doble fila..., así que ese carril también sobra.

De todas formas, el resto del día pasa casi lo mismo con todos los que paran en doble fila. Que no todo es culpa de los colegios. Vemos mas interesante hacer una "paseo" aún mas ancho ya que parece que cuatro carriles son demasiados.

lunes, 14 de diciembre de 2009 1 comentarios

No entendemos que en algunas zonas no se tenga mas cuidado con el tema de las obras. De esto ya hemos hablado alguna que otra vez, pero parece que es un tema repetitivo más por lo pesado de la obra que por hablar de ello.

Las obras de Gran Vía para la mejora de la plaza de la Constitución son un incordio para los peatones. Por no decir engorro. La empresa que lleva las obras no pone ningún cuidado. Tan pronto te llenan de polvo como te toca salirte por al carril de la Gran Vía a no ser que quieras pasar por encima de un montón de tierra-barro. Además lo de realizar las tareas de carga y descarga en cualquier momento del día, no ayuda al trafico precisamente.

Lo de hacer la carga y descarga a cualquier hora es algo que también pasa en las obras de las calles colindantes a María Auxiliadora. Cualquier momento del día es bueno para cortar un carril de María Auxiliadora para descargar unas baldosas... eso es planificación y lo demás son tonterías.

Y como estas, otras zonas en reforma de la ciudad.

Llega el señor alcalde y dice que no habrá. Luego llegan los de las empresa que se montaron el chollo y se marchan a Zamora. Después por mediación de las redes sociales quedan todos en la Plaza y si se hace con alrededor de 30.000 personas (dicen).


Lo malo de todo esto es poner la TV y que se estén preguntando si el Alcalde metió la pata o hizo bien. No hablan de Salamanca ni de la fiesta...solo del Alcalde. Ya es triste.


Me recuerda a todos estos "pueblos" que se habla de ellos por los alcaldes corruptos, los pelotazos urbanísticos... Que triste es Salamanca.

viernes, 11 de diciembre de 2009 1 comentarios

Y otra vez a gastar dinero. Otra vez a repintar ese tramo. Y ahora querrán decir que si, que habían estudiado este problema y bla, bla, bla. Lo hacen todo según se les ocurre. Ahora toca repintar el tramos de la Avenida Portugal con María Auxiliadora para permitir girar a la izquierda. Y no entiendo que pinta una rotonda en la salida de Los Ovalle (que por cierto con esa salida se ve fatal) Lo lógico sería en la intersección de María Auxiliadora con Avda. Portugal al igual que se hizo en Alfonso IX. Y ya que se ponen a pintar, podrían pintar lo que borraron en la Calle Bolívar, que las indicaciones del asfalto no las pintaron de nuevo (y calles aledañas). Se dieron prisa en cambiar el sentido para favorecer al Corte Inglés, pero en pintar las flechas...


En fin, como siempre a destiempo y gastando dinero a lo bobo.

jueves, 10 de diciembre de 2009 0 comentarios

En varias publicaciones salmantinas (salamanca24horas, tribuna.net, La Gaceta del martes 8 de Diciembre) hemos venido leyendo que en unos días las enfermeras harán huelga. Nos llama la atención que se hable de las enfermeras (suponemos que gran mayoría) y no de los enfermeros. Ellos no harán huelga. ¿o si? NO queremos caer en aquello de socialistas y socialistos, o si se utiliza el genérico masculino o femenino...pero quizá sería mejor hablar del "cuerpo de", o algo similar.

Y si con la huelga mejora el servicio y su trabajo... nos aguantaremos un poco para que todo mejore.

miércoles, 9 de diciembre de 2009 0 comentarios

Una pregunta fácil: ¿en una calle céntrica de Salamanca (ciudad patrimonio para lo que queremos) quien puede hacer lo que quiera? me refiero a...un restaurante en una céntrica calle puede poner "alfombra roja" taladrada al suelo sin que pase nada. Así que... yo también puedo poner lo que me de la gana en mi trozo de calle. La calle es de todos. Haz con tu parte lo que quieras!!!!!

Supongo que solo sirve para los que tienen un restaurante en una céntrica calle a un minuto de la Plaza Mayor

Hemos podido leer este fin de semana, que los accesos a los hospitales con esto de las obras es pésimo. Algo así como que si eres mayor, enfermo o las dos cosas... date por jodido. Más que nada decía el artículo por las escaleras, los saltos con pértiga por las obras, los accesos imposibles... pero oiga! no se quejen que es para mejorar el Hospital... pero mientras ese momento llega, se joda y aprenda a caminar como dios manda.

Y si teníamos poco con el Hospital y sus obras... hoy leemos que en Ciudad Rodrigo se quejan por no tener hospital. Y es que además, lo que tienen lo tienen mal. No pidas cita para hoy que te la darán para pasado mañana, y espera si esta el médico (ese mismo que trabaja no se cuantas horas y nos tiene que atender perfectamente).

Que gente esta de Ciudad Rodrigo que se queja por tener un deficiente sistema de salud, y que gente la de Salamanca que se queja de unas obras que mejoran su Hospital.

Ah! y por si quedaba alguna duda... es sarcasmo!

lunes, 7 de diciembre de 2009 0 comentarios

Cierto es que desde quejatedesalamanca.blogspot.com/ venimos quejándonos constantemente de los autobuses. Podríamos hablar de los horarios incumplidos, de las goteras en el 59, de lo viejos que están algunos, de la subida del billete, de si el cambio de horario o de linea...

Pero hoy queremos quejarnos de los usuarios. Claro que no de todos, pero si de esos que se dedican a destrozar los asientos, pintarrajearlos (no se quien x no se cual), poner los pies en los asientos...en definitiva, esa pandilla de guarros que estropean el bien común.


Hemos leido en El Adelanto que una furgoneta (ahí en la foto) del ejercito ha estado por Bejar promocionadose. La verdad es que no hablaremos de la idea en si... pero quizá cuando uno piensa en el ejercito promocianándose se imagina tanques, carros blindados, armas descomunales... pero viendo la foto casi me recuerda más al Equipo A pero a la española.

sábado, 5 de diciembre de 2009 0 comentarios

¿Recordais aquellos monólogos geniales de Gila?: ¿esta el enemigo? si, que se ponga. Ah! ¿que aún no ha llegado? ya, ¿y su mujer? pues que se ponga.

Así veo la situación de los pobres señores mayores cuando llaman para pedir cita con el nuevo sistema telefónico. Según empezaba a leer la noticia, era lo que estaba imaginando. ¿Oiga? ¿para el doctor Tal? ¿Qué no esta? ¿y su mujer tampoco? ya, claro. ¿que cuando he nacido? (es una de las pregunas que hace el sistema) Pues mira hijo, recuerdo que el día que nací mis padres no estaban en casa. Si es que a quien se le ocurre, nacer cuando los padres han salido...

¿A nadie de nuestro sistema de salud se le ocurrió que los que mas lo usan son los mayores?

viernes, 4 de diciembre de 2009 0 comentarios

La Asamblea de Afectados por los Despidos de Orange-Qualytel (A.A.D.O.Q):


En el momento que se firmó el ERE, que acabaría con el despido de 122 trabajadores el 13 de agosto de 2009, se firmó únicamente con el sindicato mayoritario (no el Comité de empresa que no estaba constituido, a pesar de haber pasado varios años tras las elecciones sindicales de la empresa). Ese sindicato mayoritario era C.C.O.O.; sólo por ese hecho, esa firma, la Inspección de trabajo hizo un informe positivo. Dado que había ese informe positivo, la Autoridad Laboral dio el visto bueno a los despidos. Y nadie se atreve a enmendar el error del sindicato que firmó en contra de la opinión de las demás fuerzas sindicales y en contra de los trabajadores, como así certifican documentos firmados por los trabajadores y la impugnación del ERE por parte de las demás fuerzas sindicales, excepto C.C.O.O., claro está.

El Director General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales de la Consejería de Economía y Empleo, D. Miguel Ángel Díez Mediavilla,, ha confirmado a los miembros de la Asamblea que esta vez no han sido “exhaustivos” y que lo serán en próximos EREs, es decir también se lava las manos y le pasa la “patata caliente”, los trabajadores, al juzgado de “lo social”.

Pero, por una vez los trabajadores tienen la sensación de que no son invisibles para la sociedad salmantina. Esa sensación tiene lugar el miércoles pasado en las Cortes de Valladolid, cuando tanto PP como PSOE se ponen de acuerdo y votan a favor y con unanimidad (76 votos a favor y cero en contra) para desarrollar un plan de viabilidad y recolocación de los afectados por EREs de Qualytel, lo que supone más de 800 personas en el último año.

Sin embargo, el viceconsejero de Empleo de la Junta de Castilla y León, Ignacio Ariznavarreta, ha insistido en que la Junta no va a hacer nada a pesar de la votación en la que estuvo de acuerdo su propio partido. Ariznavarreta da un mazazo más a la moral de los despedidos y hace caso omiso de lo firmado y pactado en Las Cortes. Justificó la actuación de la Junta indicando que se llegó a un acuerdo; pero ese acuerdo no es tal, como se indica más arriba, es únicamente una firma de C.C.O.O, que toda la sociedad salmantina, incluyendo la sociedad jurídica, reconoce como no justificada. Toda la sociedad salmantina ve las irregularidades pero nadie se quiere implicar en solventarlas. La Junta ha mantenido negociaciones con varias empresas para la recolocación de los despedidos de Sitel-Ono, de Valladolid. Cuando Ariznavarreta dice “hoy en Castilla y León son más de 170.000 las personas que están en desempleo y el servicio público de empleo trabaja para todos los desempleados de Castilla y León” y se reafirma diciendo que para la Junta todos son iguales y no hay que hacer distinciones….¿se refiere a las distinciones que han hecho o a las que no quieren volver a hacer?

Unos de los puntos del ERE, y por lo que supuestamente firmó el sindicato mayoritario, era asegurar la permanencia de CECON y ATAC si se firmaba, si no…se unirían esos 2 departamentos a los 122 despedidos. Es decir, los 122 trabajadores sacrificaron sus empleos para que se quedasen esos departamentos. Pues bien: el servicio de CECON terminó en Salamanca el 1 de octubre; y hoy, 30 de noviembre, finaliza el servicio de ATAC. ¿Qué va a pasar con esos trabajadores? Es una prueba más de que lo poco que se había acordado en ese ERE tampoco se ha respetado. Y sigue sin ser una justificación para la Junta ni para Ariznavarreta.

Los despidos en el sector del automóvil crean alarma social y se hacen planes de ayuda para evitarlos o paliarlos. Todos son despidos y todos merecen la misma atención. No olvidemos que han sido más de 800 familias afectadas en un año.

Si un niño se porta mal o rompe algo de forma consciente, se le recrimina su actitud; pero no se piensa “como lo que ha hecho mal ya ha pasado …vamos a dejarlo estar”. Del mismo modo, si se han firmado unos despidos con irregularidades….habrá que solventarlo…”regañar a quien lo haya hecho mal” o “pegar los trozos de lo que se haya roto”. No se puede dejar pasar la situación, porque entonces “el niño” sabrá que la próxima vez tampoco será reprendido y lo volverá a hacer. Hay que reprender en primera instancia a Qualytel, y después al sindicato mayoritario por haber firmado los despidos; siguiendo con la Inspección de Trabajo y la Autoridad Laboral por haber dado el visto bueno sin análisis “exhaustivos”. Pero no hay que olvidar reprender a todos y cada uno de los que, pudiendo solucionarlo, se lavan las manos y le pasan la “pelota” de los despidos al siguiente de la lista. No hay que olvidar que el Director General de Trabajo y el Viceconsejero de Empleo tiene en sus manos las medidas legales para atajar esta situación kafkaiana. Y ellos son los lo que pueden “pegar los trozos de esas vidas que se han roto” y reprender a quien lo merezca. Tienen unas responsabilidades que no se pueden obviar ni justificar, como ha intentado hacer Ariznavarreta.



Atentamente: A.A.D.O.Q.

miércoles, 2 de diciembre de 2009 0 comentarios

Ya tenemos superado el tema de las obras. Crecerán a nuestro alrededor sin poder remediarlo. ¿Pero es necesario que las descargas d ematerial de dichas obras se realicen a las 12 del mediodía? No se pueden hacer por la noche supongo, a eso de las 21:00 y así no tener que para el tráfico de Gran Vía, o de María Auxiliadora.

En fin. Peor no lo pueden organizar.

martes, 1 de diciembre de 2009 0 comentarios

Hace poco (22 de Noviembre) hablamos de las pintadas reivindicativas. Esta semana leemos en el Diario Dgratis sobre las pintadas por el tema del violador.

La verdad es que no entendemos como es que aún no lo han pillado... pero tampoco entendemos en este caso que se hable de las pintadas y no se diga lo perjudiciales que son. Casi parece que hasta no parezca mal y se habla de "movimiento".

Ciertamente todo lo que se haga por cazarlo, y por mantener la paz de nuestras mujeres es bienvenido... ¿pero pintadas? ¿Sirve de algo además de para estropearle a alguien la fachada?

domingo, 29 de noviembre de 2009 0 comentarios


Hoy nos hacemos eco de un texto de facebook del que somos Fan.


NO! a los sueldos vitalicios Si un obrero se queda sin trabajo porque tenia fecha de fin de contrato el obrero se busca las castañas pero si eso le sucede al ministro lo unico que tiene que hacer es apretarse el cinturon porque seguira cobrando aunque este sentado en el sofa. Estamos en crisis y me pregunto ¿cuantos millones de € se ahorraria el estado para ayudar al pais si se quitaran esos sueldos vitalicios en vez de quitar otras cosas?

sábado, 28 de noviembre de 2009 1 comentarios

Ayer leíamos en la prensa digital que el ayuntamiento va a reservar un espacio en la zona norte de la ciudad para la futura estación del AVE. Hasta aquí todo correcto, muy previsor el señor alcalde.

Una líneas más abajo nos contaban que el Gobierno ha declarado que el AVE llegará a Salamanca pero no se sabe cuando.

En el resto de Castilla y León las obras ya están licitadas, en algunos tramos incluso ya se han comenzado y las que no lo han hecho lo harán en 2010.

Valladolid ya tiene su línea de alta velocidad que le une con Madrid al igual que Segovia, pero en Salamanca eso es una quimera.

Parece que la culpa la tiene la autovía que hemos conseguido que terminen después de años de lucha.

Os dejamos el enlace de la noticia para que podáis leerla completa.

viernes, 27 de noviembre de 2009 1 comentarios


 el día de hoy han tenido lugar alrededor de 40 juicios, en el tribunal nº 2 de “lo social”, en los juzgados de Salamanca.
   Por el desarrollo de los juicios de hoy todo hace esperar y temer que, una vez más, los trabajadores despedidos de Qualytel serán la patata caliente que nadie quiere quedarse en las manos; la puerta con la nadie se quiere pillar los dedos; el trabajo sucio de otros (y debido a la falta de exhaustividad en el análisis del ERE, como indicó el Director General de Trabajo en relación a los despidos) que nadie quiere hacer. Y esto únicamente repercute en los 122 despedidos y en los cientos de familias afectadas y despidos indirectos ocasionados.
   Es el momento idóneo para que el resultado de la votación de ayer en las Cortes de Castilla y León  se vea ratificado por el poder judicial.
   Pero cabe esperar que se repita la situación, que nadie quiera responsabilizarse de ese “visto bueno”,  aunque no “exhaustivo”, que hizo la Inspección de Trabajo. Cabe esperar que el tribunal de “lo social” diga que no es competencia suya y remita a los despedidos a la vía contencioso-administrativa. Cabe esperar que los despedidos tengan que esperar 2 ó 3 años a esa resolución. Cabe esperar que sean los trabajadores quienes, de nuevo, sufran las consecuencias ocasionadas por quien tiene todas las medidas en su mano para solucionarlo inmediatamente, pero no las va a utilizar.
   Los trabajadores tiene fe en la justicia, y en ella tienen puestas sus esperanzas. ¿Les obligará la propia justicia a que pierdan la fe?

   Atentamente: A.A.D.O.Q.  

Ahí siguen con el proyecto de fusión de las cajas... pero mal empezamos si los sindicatos no se ponen de acuerdo entre ellos. Que si uno más en la mesa de UGT, que si uno menos, que si dejamos que estos estén en la mesa,...

Que así mal empezamos. Da la sensación de que lo único que les interesa son sus intereses particulares. Si, ya se que representan a los trabajadores, y que no se cuantos quieren a unos y otros a no se quien, pero así no se puede. Muchas veces parece que los sindicalistas no vean más allá de su propia barriga.

jueves, 26 de noviembre de 2009 1 comentarios

La Asamblea de Afectados por los Despidos de Orange-Qualytel (A.A.D.O.Q):

Unanimidad en Las Cortes de Castilla y León. PP y PSOE aprueban una Propuesta no de Ley para seguir un plan de viabilidad y recolocación  de los trabajadores despedidos de Qualytel.
   En el día de hoy, a las 11:30 de la mañana, ha tenido lugar un pleno en Las Cortes de Castilla de León, en Valladolid, en el cual han estado presentes representantes independientes de la Asamblea, así como representantes de UGT y de CGT.
   El procurador D. Emilio Melero (PSOE) ha planteado una Proposición no de Ley para su debate y votación ante el Pleno. En ella hacía hincapié en cuatro puntos:
1-       Instar a la Junta de Castilla y León a que negocie con la empresa Qualytel un plan de reincorporación de los trabajadores afectados por todos los EREs que la empresa propuso y la Junta y aceptó.
2-       Plantear de inmediato un plan de viabilidad para la recolocación de todos los trabajadores.
3-       Ofertar un plan alternativo a aquellos trabajadores que no pudieran ser recolocados por razones comprobadas y objetivas en una empresa Qualytel.
4-       Seguir una pautas de actuación para la supervisión de presentes y futuros EREs por parte de la Junta de Castilla y León.
   Además, Emilio Melero ha destacado que el consejero de Economía, Tomás Villanueva, en el pasado pleno no ha dado alternativas a los trabajadores ni se ha dignado a atenderles, cediendo esa responsabilidad al Director General de Trabajo, D. Miguel Ángel Díez Mediavilla. Y tampoco ha dado alternativas en el día de hoy, ya que ni siquiera se ha dignado a estar presente en el pleno. Melero ha recalcado que “no vale el paraguas de la crisis” para justificar los más de 800 despidos en un año. Ha aludido a decisiones estratégicas de la empresa y a un uso fraudulento de los EREs, por parte de Qualytel, para abaratar despidos. También ha comentado la deslocalización y las subvenciones recibidas, para que en adelante se sigan pautas de actuación ante futuras situaciones similares.
   Por su parte, la procuradora Dña. María Arenales Serrano (PP) ha indicado que lo necesario es “querer, saber y dinerito”; refiriéndose a ayudas que se esperan del Gobierno para paliar la onda expansiva de los despidos; pero ha mostrado todo su apoyo a la propuesta, dada la “gran sensibilidad social” del tema en cuestión. A lo que Melero ha respondido que eso es competencia de la Junta de Castilla y León. Arenales se ha referido al PP como “azules” y al PSOE” como “rojos” para mostrar unas estadísticas de EREs realizados durante distintos gobiernos. Finalmente Melero ha zanjado el debate indicando que más allá de unos colores obvios se encuentran más de 800 trabajadores despedidos en un año, más de 800 familias afectadas. Y ha cerrado su exposición solicitando “compromiso reflejado en los votos” de dicha propuesta.
  El pleno ha concluido con la votación de la citada Proposición no de Ley. Y efectivamente,más allá de diferencias políticas, ha habido unanimidad en Las Cortes, con 76 votos a favor y ninguno en contra. El texto oficial de la Proposición, ya aprobada por unanimidad, que han facilitado desde Las Cortes es el siguiente:
“Dada la importancia y gravedad de la lacra del paro en el momento actual, que afecta a muchos de nuestros conciudadanos en general y a los trabajadores de Qualytel en particular, las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de Castilla y León y al Gobierno de la Nación para que –presupuesta su sensibilidad con la situación- pongan por parte de la Junta de Castilla y León a disposición de los trabajadores de la empresa que han perdido su puesto de trabajo tanto acciones de formación, asesoramiento, información; como incentivos a la contratación y al autoempleo para que puedan reincorporarse en el mercado de trabajo lo antes posible y por parte del Gobierno de la Nación la firma de un PLAN  de empleo para Castilla y León como aprobó estas Cortes, así como propuestas normativas para evitar o ralentizar los procesos de deslocalización.”
  En cuanto a los juicios que los trabajadores tienen con Qualytel, en el día de hoy han tenido lugar varios de ellos; pero mañana tendrán lugar los juicios del mayor número de trabajadores despedidos. Alrededor de 40 afectados e integrantes de la Asamblea están citados mañana.
   Es el momento idóneo para que el resultado de la votación de hoy se vea ratificado por el poder judicial.



   Atentamente: A.A.D.O.Q. 

miércoles, 25 de noviembre de 2009 1 comentarios

Los rumores sobre el futuro del matadero son muchos y muy dispares pero la única realidad es que sigue ahí y los vecinos de la localidad sufren cada día sus malos olores.

Desde hace años se comentaba la posibilidad de sacarlo fuera de la ciudad pero parece que la cosa no prospera y ni siquiera las reformas realizadas el pasado año y el cambio de las tuberias de desagüe han solucionado la papeleta.

Cuando los animales llevan más de dos días en el matadero el olor se vuelve insoportable, olor al que hay que sumarle el que desprende la depuradora de agua que está justo enfrente y si además el viento sopla hacia el pueblo el aire es casi irrespirable.

Es una vergüenza que a estas alturas tengamos que soportar esto y que las autoridades no hagan nada para remediarlo. Además ¿porqué el matadero vierte directamente al río? Aunque nos quieran contar que los restos que llegan al Tormes han pasado previamente unos filtros y depuraciones basta con asomarse a la barandilla que hay sobre los desagües para darse cuenta del estado en que está esa zona del río en la que el agua tiene espuma blanca y la orilla está llena de residuos. Todo esto, claro, no contribuye demasiado a mejorar los olores de la zona.

Hola: Quiero expresar mi cabreo por la dejadez del Ayuntamiento y la policía local, en lo que se refiere a la creciente costumbre de orinar por las calles. Especialmente en el casco antiguo, en las inmediaciones de la calle Compañía y otras. Es todos los días aunque los fines de semana tiene mayor relevancia. No hay quien pase por esas calles pues el olor es insoportable. ¿Que hace el Ayuntamiento y la policía local en este asunto? NADA.


Luis

martes, 24 de noviembre de 2009 3 comentarios


El PCE-Salamanca considera que en la erradicación de la violencia de género en Salamanca, el Ayuntamiento debe jugar un papel central, por ser la Administración más próxima a la ciudadanía. Además, El Partido Comunista de España cree que es un buen momento para que la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género recoja en su texto también la violencia sexual como forma de violencia machista hacia las mujeres.

En lo que llevamos de año, en España, han muerto 49 mujeres por violencia machista de las cuales sólo el 28% de éstas habían denunciado previamente situaciones de maltrato. Este dato, al que no se suman las mujeres asesinadas fruto de la violencia sexual, por no formar parte de la estadística al estar excluida de la Ley, es ya suficiente para afirmar que la Ley no se cumple y esto debe, como ocurre con otras normas de texto progresista, a que no fue dotada de una financiación suficiente que pueda poner en marcha recursos suficientes para evitar o reducir esta cifra tan escandalosa de asesinatos de mujeres.

No se soluciona este problema con grandes campañas mediáticas, dos datos que lo confirma es que sólo el 12% de los casos se denuncian actualmente o que el número de mujeres que se suicidan como consecuencia de la violencia que el hombre ejerce hacia ellas es, por ejemplo, superior a la de las víctimas de accidentes laborales.

En cuanto a la política local, el PCE de Salamanca considera que es desde los Ayuntamientos, por ser la Administración más próxima a la ciudadana, es desde donde se tienen que poner en funcionamiento el mayor número de recursos.

El PCE propone las siguientes medidas que debería de llevar a cabo el Ayuntamiento de Salamanca:

1. La contratación indefinida de Agentes de Igualdad que lleven a cabo funciones educativas y de sensibilización en el tejido asociativo con personas mayores, jóvenes y otros colectivos, así como en centros educativos de primaria y secundaria.

2. Garantizar la coordinación de las diferentes Administraciones y colectivos que trabajan a favor de los derechos de las mujeres.

3. Llevar a cabo el asesoramiento psicológico y jurídico directo y no, como se hace hasta ahora, dejarlo sólo en manos de entidades privadas.

4. No bastan con campañas propagandísticas institucionales, con mayor o menor fortuna. Hay que llevar cabo convenios con las distintas Administraciones (Junta de Castilla y León y Estado) para obtener recursos económicos estables que favorezcan la implementación de medios y recursos que frenen la violencia de género.

Por último, el PCE hace un llamamiento a la participación en la concentración del día 25 de la mayor cantidad de hombres y mujeres para pedir que acabe de una vez por todas la violencia contra las mujeres y que se denuncien los casos de maltratos y que todas y que, en nuestro entorno más cercano, tengamos un papel activo en las denuncias y en la solidaridad con las víctimas de violencia.

Desde la Concejalía de Tráfico aseguran que los tres radares fijos de la capital (ubicados en las avenidas del Doctor Ramos del Manzano y de la Reina Berenguela y en la calle Saavedra y Fajardo) siguen sin funcionar. Pero la Policía Local ha reconocido que ya funcionan “desde hace unos dos meses”.


Nada mas que decir.

Así pues, a los de atletismo les quitan ese premio...bueno, ya sabéis que a los niños se les inculca que lo importantes no es ganar...ahora tampoco lo será competir. Pero entiendo que será más importante terminar con lo minoritario. No imagino haciendo lo mismo con el fútbol. Digo el fútbol como puedo decir cualquier otro deporte. No, perdón. Que estas cosas no pasan con el fútbol.

Es importante fomentar el deporte entre los jóvenes, niños,...pero parece ser que deporte solo es fútbol.

¿Y alguno de los señores de la Diputación cobrará menos?

lunes, 23 de noviembre de 2009 1 comentarios

En el caminar diario por una ciudad como Salamanca, es normal tener que pasar por la Gran Vía, y mas normal aún que te toque pasar por la Plaza de la Constitución. Si es así, estas de suerte, te puede tocar terminar con mierda hasta las orejas.

La rutina es similar a la que os contamos: intentas pasar por allí, pero esta en obras, así que te "meten" por un caminito de tierra, que con este tiempo ya no es tierra sino que es barro con restos de cemento. Si decides no tomar ese camino, tienes que transitar por un carril con lo cual puede que un coche termine contigo...así es que lo mejor es meterse por el barro-cemento.

Y aún así tampoco sería para tanto, solo te mancharias los zapatos y los bajos de los pantalones, pero como les parece poco han considerado que lo mejor es que según pasas esten agujereando las baldosas con lo cual suelta un polvo maravillosos al aire que te pone perdido.

¡¿Eh, que estan reformandolo!? un poco de paciencia (aunque termines con mierda hasta en las orejas).

El viernes al mediodia (más o menos sobre las 12 y algo) en la Gran Via se podia ver a "algunos manifestantes" con una pancarta en contra de los centros de menores o similar.

La verdad es que no estamos contra ninguna manifestación, ni contra ningún grupo siempre y cuando respeten las normas básicas de civismo.

Pero...en el momento en que pudimos apreciar la pancarta, algunos lo relacionamos directamente con una pintada aparecida en los últimos días en la fachada de un supermercado en la Calle El Greco, con un texto muy similar y con un tipo de letra muy (muy) parecido.

¿Es necesario llenar la ciudad de pintadas para hacerse oir? ¿como puede una asociación, grupo, etc reivindicar "nada" llenando la ciudad de pintadas?

Al momento de relacionarlo la idea que venia a mi cabeza era... ahora habría que denunciarlos para que pagaran la retirada de la pintada.

¿O no?

domingo, 22 de noviembre de 2009 1 comentarios

Leemos esta semana en el ABC que según la UNESCO no deberian de realizarse estos proyectos. Esto no sería solo cuestión de si lo haces te castigo...sino que "conlleva que Salamanca deje de ser Patrimonio de la Humanidad al haber perdido los valores universales y excepcionales que justificaron su inscripción, en 1988".

Visto lo que ha pasado este últimos mes con los argumentos presentados por el ayuntamiento para que no se celebrase la nochevieja universitaria (aquello de que una ciudad patrimonio, bla, bla, bla...), nos preguntamos si somos Ciudad Patrimonio para lo que queremos.

Si la UNESCO dice que no sería bueno, ¿será por algo?

sábado, 21 de noviembre de 2009 1 comentarios

Según avanzan las semanas, se puede ver que las calles que aún eran de tierra (esto es cierto pese a que es una zona centrica y estamos en 2009) ya tienen forma y pronto serán calles como dios manda.

Pero nos queda una duda: ¿los restos arqueológicos del Convento de San Vicente se quedarán como estan? Llevamos ya algunos años viendolo igual (igual no, perdón; con mas mierda) y no se ven cambios de ningún tipo que indiquen que dejará de estar igual.

Aparece hoy en algunos medios on-line que en algunos sitios esta madrugada se fué la luz. Por lo que podemos saber por medio de vostros es que ha sido algo más que generalizado. No fué en alguna zona, sino en muchas en general; y no solo edificios.

A las 7:30 en algunas calles de la ciudad las farolas no funcionaban y los semaforos tampoco.

Hemos podido oir y leer gente que ha tenido cortes en sus casas durante algo mas de 10 minutos sobre esa hora.

viernes, 20 de noviembre de 2009 1 comentarios

Hace poco nos enteramos que existia un "ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DE LOS AYUNTAMIENTOS" (2009). Este índice lo realiza una ONG llamada Transparencia Internacional y coloca a Salamanca en el puesto 99 de 110 que se pueden ver, con una no muy buena puntuación.

Os dejamos un enlace al índice para que contempleis lo bien valorado que esta nuestro ayuntamiento en cuanto a transparencia...

jueves, 19 de noviembre de 2009 1 comentarios

Dice el Alcalde de Valladolid (León de la Riva) que "todas las ciudades la pueden pedir menos yo" en referencia a la sede de Caja Duero. Si se pasan todo el día pidiendo! Claro, que así estan ellos. Y no como en Salamanca que no solo no pedimos, sino que dejamos que se lo lleven todo... que listos.

Si es necesario llevarse Caja Duero...se la llevan. Puede ser necesario llevarse la nochevieja universitaria...y se la llevan. Puede ser necesario llevarse puestos de trabajo... y se los llevan. Podemos seguir con tantas cosas que han desaparecido de la ciudad: deportes, empresas, trabajo,...

El mas listo es el Alcalde de Valladolid, que por si acaso él pide por si se lo dan. ¿Aquí que piden?

miércoles, 18 de noviembre de 2009 0 comentarios

Nos han mandado en un comentario el Recurso de Alzada sobre el tema que tan poco hemos tratado aquí, así que os dejamos en esta entrada el enlace para que lo leais y comenteis lo que os parezca. Es MUY interesante y para algunos sería bueno leer las partes correspondientes a "Sobre el valor inmaterial o intangible del Teatro Bretón." y la de "Sobre el valor histórico del Teatro Bretón."

http://patrimoniocastillayleon.org/salamanca/tmpend/doc/recursoAlzada20091022.pdf

Gracias por hacernoslo llegar.

martes, 17 de noviembre de 2009 1 comentarios

Cuidado con las obras (que son todas maravillosas), las concesiones, y las reformas en las canalizaciones que nunca llegan... "Alguna vez" ya lo hemos hablado en este blog y hoy lo repetimos. Ahora toca desde las 19:00 el agua saliendose en la Avda. Villamayor. Claro, como en Salamanca sobra el agua... Y ahora, hasta que lo solucionen de verdad...¿esperaremos al PlanE?

Suerte a los vecinos de la zona!

lunes, 16 de noviembre de 2009 0 comentarios

Ya hemos hablado varias veces del estado actual del Teatro Bretón. Pero hoy leemos en Salamaca24horas que la cosa sigue coleando. Dicen los vecinos que aquello se llena de ratas y drogadictos.

Y mientras se espera (a saber si será un bien de interes cultural o una residencia) la cosa (ya no se le puede llamar edificio) sigue ahí. Pero sigue a medias. Ni tirado ni sin tirar.

Pese a que tememos que nos critiquen de nuevo, como ya ha sucedido en anteriores entradas sobre este tema, esperamos que le den un solución pronto a esta cosa a medio tirar (y también esperamos que sea para beneficio cultural de la ciudad).

En lo que a señalización se refiere, las críticas se centran en tres puntos. Los empresarios salmantinos reclaman que en la salida 81 de la autopista A-6, en dirección Ávila y Segovia, así como en los carteles previos, como puede ser en los existentes en el kilómetro 61 de la citada vía, se incluya la referencia «SALAMANCA», que ahora no existe. [...]Al no existir esta referencia, quienes se dirijan a Salamanca sin conocer el acceso que existe a través de la autovía por Ávila, se guían por los carteles de la autopista en los que se indica la salida hacia la provincia charra entorno al kilómetro 100, una vez pasado el peaje de Sanchidrián, «con lo que viajan unos 25 kilómetros por carretera convencional entre Sanchidrián y San Pedro del Arroyo».

 [...] Por lo que respecta a los tramos de la provincia salmantina, varias son las quejas que han presentado los ayuntamientos de varios municipios, caso de Peñaranda de Bracamonte. En este caso, las peticiones de mejora son dobles, por un lado, los relativos a la señalización y, por otro, el de mala comunicación que se ha dejado desde la autovía con el municipio más importante que existe en este trayecto hasta llegar a la capital.
En la actualidad, tan sólo existe una salida «oficial» a Peñaranda, la número 59, que da acceso al mismo tiempo a la carretera de unión con Medina del Campo. Ante esta situación, en el caso de sobrepasar la salida 59 hay que continuar hasta la 46, ya en la provincia de Ávila, para poder cambiar de sentido y regresar a la localidad salmantina.
 
Por su parte, el alcalde de Peñaranda, Isidro Rodríguez, ha trasladado a la Subdelegación del Gobierno la necesidad de que se indique también como punto de acceso a su municipio la intersección para entrar en la localidad de Villar de Gallimazo. Un tramo que utilizan la mayor parte de los peñarandinos para entrar en su ciudad. Rodríguez confiesa que desde la Subdelegación «me han asegurado que esto, estará corregido en breve».

Tampoco están satisfechos con las indicaciones, ni las entradas a su municipio, los industriales de Calvarrasa, que han visto como ésta localidad por el que atravesaba la antigua nacional «se ha convertido en un pueblo muerto, y hay restaurantes, hotel, gasolinera y muchos servicios que van a desaparecer», denuncian desde el consistorio. Aunque son conscientes de que el trazado dejaría al pueblo fuera de la carretera «algo que también ha sido muy bueno», no están conformes con los accesos «ya que el más cercano es por la entrada al aeropuerto de Matacán y es complejo para llegar a Calvarrasa y muy largo»

Leemos estas semana en DGRATIS:

<<La reorganización de las plantillas de Enfermería del complejo hospitalario salmantino para garantizar la cobertura de las ausencias repentinas de profesionales ha generado malestar entre los trabajadores de algunos servicios. La situación ha llevado a un grupo de enfermeras -que dice no identificarse "por temor a represalias"- a hacer público un escrito en el que denuncian que la dirección les obliga a doblar turnos, a renunciar a sus descansos o a cambiar de servicio para realizar el turno de las compañeras que no acuden a su puesto por algún motivo. Las afectadas sostienen que su pretensión es evitar "que ocurran situaciones que pongan en peligro la integridad de los pacientes" como consecuencia de jornadas laborales de 14 horas o de cambios a servicios en los que no tienen experiencia.>>
 
No creo que sea necesario decir nada mas. Pero miedo me da tener que ir al hospital. Y ya no por las enfermeras que pese a trabar horas y horas como burras harán su trabajo a las mil maravillas, sino por el cansacio que esto les puede suponer y lo que ello puede hacer.

domingo, 15 de noviembre de 2009 1 comentarios

Subscribete aquí

Entradas más comentadas

Últimos Comentarios

quejatedesalamanca on Facebook

Últimos Posts


Envíanos tus quejas sobre Salamanca o localidades de la provincia al correo quejatedesalamanca@gmail.com

Si quieres, junto con tu queja, puedes adjuntarnos una foto y nosotros lo publicaremos.

Quéjate sobre lo que quieras... el tráfico, las calles, el tiempo, el autobus, los taxis, la hora, el color de la zona azul, la conexión a internet, las bolsas del supermercado, la publicidad, el otoño en Salamanca, la baldosa en la que siempre te tropiezas, las obras que nunca terminan o que nunca empiezan, el color del cielo, el camión de la basura, la basura,... y nosotros te escucharemos.

Blogs de Salamanca

  • jalogüin vs halloween - Halloween ya está aquí y ha venido para quedarse. Eso si, solo de año en año. La tradición de esta “All Hallow’s Eve” ya no es sólo una disculpa como otr...
    Hace 2 años
  • Aceras - *“Las aceras, sus usos adyacentes y sus usuarios son partícipes activos en el drama de la civilización contra la barbarie que se desarrolla en las ciudade...
    Hace 8 años
  • MIRAT colgado del tiempo - Con el paso del tiempo el entorno avanza dentro de las previsiones, se construyó el puente con Santa Marta, se abrió la conexión del viaducto de la calle ...
    Hace 12 años
  • Cerrado por avería - Considero que hay unas cuantas cosas que están sobrevaloradas. Vease: La comida. Comprobado está que se puede sobrevivir días enteros a base de ositos de g...
    Hace 13 años
  • La crueldad de Israel: Las 2 versiones solo 1 verdad [3] - Después de días tragando falsa publicidad de Israel, aguantando como algunos graciosillos hacían leña del árbol caído en las entradas anteriores. http://tr...
    Hace 15 años

No nos hacemos responsables de los comentarios que puedan hacer los visitantes en este sitio web; lo cual quiere decir (por si lo dudais) que no nos hacemos responsables de las opiniones publicadas por los usuarios que la visitan.

Así mismo, todos aquellos comentarios, opiniones o cualquier otra forma de expresión en esta web que lleven implicitos insultos de cualquier tipo serán eliminados. No censuramos, pero si NOS censuran.

Etiquetas

Free counter and web stats