Leemos en El Adelanto, a raíz de la publicación en el BOCYL del 3 de noviembre de 2010:
http://bocyl.jcyl.es/boletines/2010/...3112010-97.pdf
de la RESOLUCIÓN de 14 de septiembre de 2010, de la Alcaldía del Excmo. Ayuntamiento de Salamanca, por la que se aprueba definitivamente el «Proyecto de Actuación con determinaciones básicas sobre reparcelación y urbanización de la Unidad de Actuación n.º 1 del Sector SU-NC n.º 13 Mirat-Avda. de la Aldehuela», y los «Estatutos Junta de Compensación Mirat Sector de Suelo Urbano No Consolidado n.º 13 Unidad de Actuación n.º 1» de Salamanca.
unas declaraciones de - nada menos que - el señor concejal de urbanismo del Ayuntamiento de Salamanca, que nos asombran, ya que como representante de una Institución se permite denigrar el contenido de los acuerdos de esta misma Entidad.
O visto de otro modo, a la par que el Ayuntamiento al que representa publica el contenido de un acuerdo, él manifiesta que tratándose de un formalismo, lógicamente no lo cumplirán, y lo que es peor, NO LO HARÁN CUMPLIR.
En el BOCYL leemos que la Alcaldía, aceptando parcialmente alguna de las alegaciones, y en base al informe técnico municipal concluye con la propuesta de prórroga de los plazos previstos para el desarrollo de la actuación urbanística, y así expresa que se aprueba definitivamente el proyecto de Actuación que nos ocupa, con la siguiente precisión respecto de los plazos para la ejecución de la actuación:
• Presentación de los Proyectos de Reparcelación y Urbanización: hasta enero de 2011.
• Comienzo de las obras de Urbanización: hasta enero de 2012.
• Ejecución de las obras de Urbanización: hasta enero de 2013.
Pero en el citado diario, publicado hoy día 04 de noviembre, el Sr. Concejal manifiesta que es un formalismo -ya que hay que poner una fecha- pero que lógicamente no se cumplirá.
¿Por el interés de esta ciudad?¿Por el interés de su Ayuntamiento?
No, según continúa diciendo el periódico, por que la propietaria de los terrenos no ha conseguido la oferta económica JUGOSA por ellos.
Y por este mismo motivo, que no por defender los puestos de trabajo ni la salud de los vecinos, expresa que el Ayuntamiento NO QUIERE PRESIONAR A LA EMPRESA y tendrá en cuenta estas circunstancias en el próximo mes de marzo a la hora de renovar el convenio suscrito con Mirat.
¡¡¡ Increible señor fiscal !!!
http://bocyl.jcyl.es/
de la RESOLUCIÓN de 14 de septiembre de 2010, de la Alcaldía del Excmo. Ayuntamiento de Salamanca, por la que se aprueba definitivamente el «Proyecto de Actuación con determinaciones básicas sobre reparcelación y urbanización de la Unidad de Actuación n.º 1 del Sector SU-NC n.º 13 Mirat-Avda. de la Aldehuela», y los «Estatutos Junta de Compensación Mirat Sector de Suelo Urbano No Consolidado n.º 13 Unidad de Actuación n.º 1» de Salamanca.
unas declaraciones de - nada menos que - el señor concejal de urbanismo del Ayuntamiento de Salamanca, que nos asombran, ya que como representante de una Institución se permite denigrar el contenido de los acuerdos de esta misma Entidad.
O visto de otro modo, a la par que el Ayuntamiento al que representa publica el contenido de un acuerdo, él manifiesta que tratándose de un formalismo, lógicamente no lo cumplirán, y lo que es peor, NO LO HARÁN CUMPLIR.
En el BOCYL leemos que la Alcaldía, aceptando parcialmente alguna de las alegaciones, y en base al informe técnico municipal concluye con la propuesta de prórroga de los plazos previstos para el desarrollo de la actuación urbanística, y así expresa que se aprueba definitivamente el proyecto de Actuación que nos ocupa, con la siguiente precisión respecto de los plazos para la ejecución de la actuación:
• Presentación de los Proyectos de Reparcelación y Urbanización: hasta enero de 2011.
• Comienzo de las obras de Urbanización: hasta enero de 2012.
• Ejecución de las obras de Urbanización: hasta enero de 2013.
Pero en el citado diario, publicado hoy día 04 de noviembre, el Sr. Concejal manifiesta que es un formalismo -ya que hay que poner una fecha- pero que lógicamente no se cumplirá.
¿Por el interés de esta ciudad?¿Por el interés de su Ayuntamiento?
No, según continúa diciendo el periódico, por que la propietaria de los terrenos no ha conseguido la oferta económica JUGOSA por ellos.
Y por este mismo motivo, que no por defender los puestos de trabajo ni la salud de los vecinos, expresa que el Ayuntamiento NO QUIERE PRESIONAR A LA EMPRESA y tendrá en cuenta estas circunstancias en el próximo mes de marzo a la hora de renovar el convenio suscrito con Mirat.
¡¡¡ Increible señor fiscal !!!
JUAN M.
0 comentarios